Écija, En Marcha!‘ es un programa participativo desarrollado por Izquierda Unida y Podemos Écija.

Our Social Profile

Participa
Toma la palabra

Participación directa para cambiarlo todo

Un programa participativo es la evolución democrática de los programas electorales tradicionales, de modo que se integra la participación de la ciudadanía como pieza clave en la construcción de los elementos que formarán el programa.

Para ello se desarrolla un proceso definido y transparente de participación directa en el que se definen las medidas específicas y su orden de prioridad para guiar la acción institucional de la próxima legislatura.

Propuestas
Primera Fase

Recepción de Propuestas

  10 Abr. 2023 – 20 Abr. 2023
A través de esta página web, nuestros encuentros con las distintas entidades de nuestra ciudad y las visitas a los barrios de Écija, recogeremos todas las ideas y propuestas ciudadanas para mejorar Écija. La participación es abierta y puede participar cualquier persona interesada.
Valoración
Segunda Fase

Valoración Técnica

  20 Abr. 2023 – 21 Abr. 2023

La viabilidad de las propuestas recibidas será valorada con criterios técnicos, económicos y éticos. En base a estos criterios y su emergencia social, se agruparán en compromisos, iniciativas y propuestas.

Revisión
Tercera Fase

Revisión Ciudadana

  22 Abr. 2023 – 27 Abr. 2023

Todas las propuestas recibidas y evaluadas se harán públicas a la ciudadanía para su votación online. Durante este periodo se informará de forma activa y se recogerán y considerarán todos los comentarios relacionados con las propuestas presentadas.

Votación
Cuarta Fase

Votación Abierta

28 Abr. 2023

Tras las votaciones recogidas y un plenario abierto de Écija, En Marcha!, todas las propuestas se publicarán estableciendo un orden de prioridad con el que ser incorporadas en el programa participativo de Écija, En Marcha!

Écija, En Marcha!

Construyamos la ciudad que te mereces

Programa
Este es

Tu Programa

El programa electoral de la coalición IU-Podemos para el Ayuntamiento de Écija nace de la ilusión y de procesos de participación ciudadana. Debemos dar las gracias al esfuerzo de muchas personas que ha puesto su tiempo y su inteligencia a trabajar para CUIDAR DE ÉCIJA. Nuestro programa recopila buenas prácticas y otras experiencias municipales que sabemos que funcionan, al tiempo que hacemos un análisis objetivos y metas que perseguimos.

Los retos propuestos para el período 2023-2027, que se describen a continuación en los más de 250 objetivos de este documento y que se resumen en 7 líneas maestras, deben desplegarse desde una estructura de gobierno que se organice en varias ideas, el empleo, la economía, nuestra cultura, las acciones para el cambio climático y, principalmente el cuidado de las personas y nuestra ciudad. Nos hemos preguntados qué Écija deseamos tener, cuáles son sus retos de futuro y qué actuaciones concretas hemos de hacer para lograr un Ayuntamiento que transforme la ciudad, con acciones estratégicas, organización ejecutiva y estructura organizativa.

La modernización y la digitalización del Ayuntamiento, se divide en dos grandes actuaciones: la propuesta de un plan fundamental de digitalización, tanto a las personas como a la propia Administración, será un pilar fundamental para mejorar las relaciones entre la administración local y los ciudadanos, que dará lugar a la acción Un Ayuntamiento inteligente; y la propuesta de modernización, con planes de mejoras y automejora consensuadas en las plantillas de personal y sus representantes sindicales.

Debemos imaginar junto a los trabajadores del Ayuntamiento qué podemos hacer para modernizar sus puestos de trabajo y cómo queremos hacerlo. Son los propios trabajadores del Ayuntamiento los que deben pensar en mejorar sus puestos de trabajo para un Ayuntamiento eficaz y nosotros debemos acompañarlos en este camino.

Los planes estratégicos (económico, social, cultural…) se desarrollan en este programa de manera transversal por lo que muchas de las medidas que presentamos están relacionadas con distintas áreas de gobierno.

Para la realización de todo ello, y con carácter principal, se propone un eje que articula nuestro modelo de desarrollo local: el cuidado de Las personas y la ciudad, que, como una clara declaración de intenciones constituye el nuestro principal modelo de pensamiento.

Le invitamos a leer este programa y los objetivos de cada acción, son compromisos que adquirimos con nuestros vecinos.

Programa
Écija, En Marcha!

Programa Participativo

+ 0

Meses

0

Propuestas Recibidas

0 %

Propuestas Aceptadas

0

Votaciones de Priorización

Dudas
Principales

Dudas y Respuestas

¿Quiénes sois?

Izquierda Unida (IU) y Podemos Écija nos hemos juntado para abrir un espacio que facilite una mirada puramente ecijana sobre la situación de nuestra ciudad y sobre las soluciones que necesita.

En ese espacio queremos que participen todos los ecijanos y ecijanas que se animen a construir con nosotros una propuesta política que apueste por la ecología política, la justicia social y la recuperación de nuestras instituciones para nuestra gente.

Nos ponemos al servicio de los agentes sociales ecijanos para colaborar en construir una alternativa que ofrezca seguridad en el presente y nos ponga en el camino de conquistar el derecho al futuro.

Porque juntos y juntas somos más.

¿Quién puede participar?

Todo el mundo. Écija, En Marcha! es una herramienta de participación ciudadana que no entiende de colores o clases sociales. Todas las propuestas serán consideradas, evaluadas e integradas de la misma forma: por su contenido y no por su origen.

Además, si te gusta lo que estamos haciendo, te invitamos a participar en las asambleas y los grupos de trabajo que se están organizando. Somos ciudadanos y ciudadanas corrientes como tú; con tus mismos sueños, inquietudes y reivindicaciones. ¡Anímate!

¿De qué depende que se apruebe una propuesta o no?

El proceso para la validación de las propuestas recibidas se hará en dos fases principales:

· La primera será la valoración técnica, para evaluar la viabilidad técnica, económica y ética de las propuestas recibidas. Una vez confirmada su viabilidad, todas las propuestas serán sometidas a votación entre todas las personas que formen parte de los grupos de trabajo.

· La segunda fase será la de votación abierta. En ella, las propuestas validadas se podrán puntuar de forma online con el objetivo de establecer el orden de prioridad con el que serán incorporadas al programa participativo de la ciudad de Écija, el cual será público y estará disponible para las elecciones municipales de 2023.

¿Son públicas las propuestas? ¿Y los nombres?

La esencia de nuestro proyecto es la transparencia y la participación, por lo que una vez hayan pasado la valoración técnica, todas las propuestas recibidas se harán públicas durante la fase de revisión ciudadana para que toda la ciudadanía ecijana pueda verlas y comentarlas antes de la fase de votación abierta.

Por supuesto, tú tienes la última palabra sobre la difusión de la información que nos envías, por lo que la identidad de quien realiza la propuesta solamente será pública si así se indica en el formulario. En caso contrario, esta información, como el resto, será estrictamente confidencial y no se permitirá el acceso a nadie que no forme parte del equipo que gestiona la recogida de propuestas.

¿Cuáles son los plazos?

El proceso de elaboración del programa participativo Écija, En Marcha! está dividido en cuatro fases que se desarrollarán a partir del 10 de abril de 2023.

Los plazos para las diferentes fases podrán ser modificados para poder ajustarse de la mejor forma posible a la realidad del proceso. Actualmente estos plazos son:

1. Recepción de propuestas
Del 10 de abril de 2023
al 20 de abril de 2023
.

2. Valoración técnica
Del 20 de abril de 2023
al 21 de abril de 2023
.

3. Revisión ciudadana
Del 22 de abril de 2023
al 27 de abril de 2023
.

4. Votación abierta
28 de abril de 2023.

Por motivos logísticos, no se valorarán las propuestas recibidas fuera de plazo y los resultados de la votación abierta se harán públicos a través de esta web en un plazo no superior a los 15 días naturales.

¿Cómo puedo colaborar?

Todas las personas que nos hemos implicado en este proyecto somos vecinos y vecinas que no nos conformamos y que creemos que es posible construir una alternativa ciudadana que ponga la política y las instituciones a solucionar las necesidades de la mayoría, que sirva para transformar nuestra ciudad de forma efectiva y construir un futuro desde la gente.

Si quieres formar parte de este cambio, te invitamos a que participes en cualquiera de las asambleas y grupos de trabajo que organizamos de forma periódica o por los diferentes actos, mesas informativas y plenarios que realizaremos durante el proceso.

Porque no nos conformamos, porque creemos que nos merecemos algo mejor. Anímate a participar y construyamos la Écija que te mereces.

Contacto
¿Algo más?

Contáctanos